¿Cómo nacemos?
Somos un proyecto de ANAI que surge a partir de un nuevo enfoque estratégico en materia de seguridad pública, el cual se sustenta en el abordaje integral, preventivo y participativo desde las comunidades.

Brindamos apoyo técnico a los gobiernos locales en áreas como:
Gestión de espacios públicos
Cultura e identidad local
Diálogo e inclusión social
Movilidad y seguridad
Metodología
Esta es la forma en que desarrollamos nuestros proyectos

Lectura integral del territorio
-Acercamiento con autoridades locales.
-Reconocimiento físico y social del territorio.
-Estudio de datos socioeconómicos.

Criterio comunitario
-Identificación de necesidades.
-Construcción de una narrativa común.
-Recuperación de memoria colectiva y puesta en valor de "lo propio".

Análisis y diseño
-Diseño de identidad local y propuesta arquitectónica a partir de la consulta ciudadana.
-Replanteamiento de espacios existentes.
-Propuestas de nuevos proyectos.

Validación y gestión
-Validación de los productos finales con la comunidad.
-Desarrollo de estrategias para usos y sostenibilidad de las propuestas.
-Evaluación periódica de resultados e impacto.
Nuestras entregas
Identidades visuales
Recuperación participativa del espacio
¿En qué consisten las consultas ciudadanas CEMUS?
Escuchar los criterios de niños, niñas, jóvenes y adultos, sobre las necesidades y gustos en los cambios que se pueden realizar en los espacios públicos de sus comunidades, es el objetivo de las consultas ciudadanas que realiza el Centro Municipal de Urbanismo Social, dependencia de la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias.
Nuestro equipo
Contamos con profesionales con amplia experiencia en el área municipal

Jonathan Espinoza
Director Ejecutivo

Dayana Machado
Asesora Técnica de Proyectos

Wilbur Arce
Arquitecto

Alex Gen Palma
Abogado

Jonathan Solís
Trabajador social

Shirley Sandí
Periodista

Gabriela Sánchez
Promotora de diálogo social
Aliados estratégicos
CEMUS cuenta con el apoyo de entidades como:





